domingo, 6 de noviembre de 2011

Verso protestante

En el año 1934, Paul encuentra el amor nuevamente en Nush, llamada la chica de los surrealistas, por su cercano trato con Man Ray y Pablo Picasso.

Alejado desde 1938 de la política, por su expulsión del partido comunista, escribe a su nuevo amor, pero hábilmente convierte sus poemas en una forma de lucha, publicando desde la clandestinidad en plena Segunda Guerra Mundial. Desde entonces su temática tomaría un aspecto más político y comprometido a su pensamiento y sus ideales, antes que a los sentimientos que puedan abordarlo. 

Esto, claro, no quiere decir que deje de sentir y se dedique a pensar. Nush morirá a temprana edad, y Paul encontrará su último amor: Dominique. A ella le escribirá, ahora con el tema apremiante de la muerte, contrapuesto a la felicidad del amor y los placeres que experimentamos en vida. 

Un infarto de miocardio pondrá fin a la vida de nuestro gran autor, muerto en París. Así culmina una vida de gran impacto, con un legado trascendental y  gran renombre entre sus contemporáneos.


No hay comentarios:

Publicar un comentario