Si les digo: “todo lo dejé”
es porque ella no es la de mi cuerpo,
nunca de eso me jacté,
no es verdad
y la bruma de fondo donde me muevo
no sabe nunca si he pasado
Del abanico de su boca del reflejo de sus ojos,
soy el único que habla
sólo yo estoy rodeado
por ese espejo tan nulo donde el aire circula a través de mí
y el aire tiene un rostro, un rostro amado,
un rostro amando, el tuyo,
a ti que no tienes nombre y que los otros ignoran,
el mar te dice: sobre mí, el cielo te dice: sobre mí,
los astros te adivinan, las nubes te imaginan
y la sangre derramada en los mejores momentos,
la sangre de la generosidad
te lleva con delicia.
Canto la gran alegría de cantarte,
la gran alegría de tenerte o no tenerte,
el candor de esperarte la inocencia de conocerte,
oh tú que suprimes el olvido la espera y la ignorancia,
que suprimes la ausencia y que me pones en el mundo,
canto para cantar, te amo para cantar
el misterio donde el amor me crea y se libera.
Eres pura, más pura todavía que yo mismo.
En este poema, cada verso intenta expresar el sentimiento incontenible que evoca el autor por una amada que ahora ya no se encuentra a su lado.
Da a entender en la primera estrofa cómo fue para él como si formara parte de sí mismo, pero que al mismo tiempo el reconocía esta falta de pertenencia, a pesar de darle una importancia absoluta a la mujer que amaba.
Menciona la importancia que tuvo para él y que con nadie más compartía, además de usar la metáfora de sangre para representar sacrificios hechos cuando aún eran pareja, y de cómo estos ayudaron desinteresadamente a su amor.
Termina diciendo lo mucho que aún le llena el escribirle versos, siendo ella la única capaz de disolver sus problemas y angustias con el calor de su cariño, y clamando que él esperaría refugiado en sus poemas la reaparición de esta persona en su vida. En este penúltimo párrafo se aprecia también una metáfora, hablando de canciones para representar los versos y poemas.
Asimismo, en ningún verso se aprecian palabras de difícil comprensión, y a través de todo el texto, el autor propone puntuación sólo en lugares específicos (tómese en cuenta que es una traducción, y no todas las omisiones pueden haber sido incluidas). A simple vista se aprecia también la falta de rima.
Ahora, comprobaremos si tiene o no métrica:
Si les digo: “todo lo dejé” 10
es porque ella no es la de mi cuerpo, 12
nunca de eso me jacté, 9
no es verdad 5
y la bruma de fondo donde me muevo 12
no sabe nunca si he pasado 10
Este párrafo nos demuestra la falta de métrica, y con eso cubrimos las características que mencionamos anteriormente.
A propósito, ¿qué opinan de este poema? Es impresionante la manera en la que Paul logra captar toda la frustración de un desamor al mostrar todo el vacío que deja y las ilusiones que rompe en una persona enamorada el adiós de ese otro ser tan especial. No hay duda que los juegos simples de palabras que usa plasman con habilidad lo que puede pasar por la cabeza, y más importante aún, el corazón de un ser humano.
A propósito, ¿qué opinan de este poema? Es impresionante la manera en la que Paul logra captar toda la frustración de un desamor al mostrar todo el vacío que deja y las ilusiones que rompe en una persona enamorada el adiós de ese otro ser tan especial. No hay duda que los juegos simples de palabras que usa plasman con habilidad lo que puede pasar por la cabeza, y más importante aún, el corazón de un ser humano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario